El pasado viernes 18 de enero se conocieron los ganadores de la primera edición de los premios
Crunchies 2007, creados por cuatro blogs que se dedican a analizar el mundo de las startups de Internet, de un modo especial de la Web 2.0:
TechCrunch,
GigaOm,
Read/WriteWeb y
VentureBeat.
Según los organizadores, en total se recibieron algo más de 100.000 votos a través de internet.
Este es el
listado de ganadores en las distintas categorías de los premios:
· Mejor proyecto:
Facebook (la red social de moda)
· Mejor innovación/logro tecnológico:
Earthmine (información semántica sobre panorámicas en 3D del mundo real)
· Mejor startup limpia:
Tesla Motors (coches eléctricos, deportivos y ecológicos, que saldrán este año a la venta)
· Mejor startup de vídeo:
Hulu (la respuesta de algunas grandes cadenas a YouTube)
· Mejor web de contenido generado por el usuario:
Digg (las noticias más valoradas por los usuarios)
· Mejor startup móvil:
Twitter (plataforma de microblogging)
· Mejor startup internacional:
Netvibes (portales personalizados por cada usuario)
· Mejor startup del consumidor:
Meebo (mensajes instantáneos y chats)
· Mejor startup para la empresa:
Zoho (14 aplicaciones distintas disponibles online)
· Mejor diseño:
SmugMug (web de fotografía profesional)
· Mejor gadget/dispositivo nuevo:
iPhone de Apple (el futuro de los móviles parece ir por aquí)
· Mejor model de negocio:
Zazzle (encarga bajo demanda productos de primeras marcas o crea y vende tus propios productos)
· Mejor startup impulsada sin ayuda externa:
Techmeme (las principales noticias tecnológicas según la blogosfera)
· Mejor fundador de una startup:
Mark Zuckerberg (
Facebook)
· Mejor CEO de una startup:
Toni Schneider (
Automattic) (la compañía que ha permitido que miles de usuarios tengan gratis blogs creados con WordPress)
· Mejor nueva startup:
iMedix (comunidad sobre información de salud)
· Premio a la empresa con mayores probabilidades de éxito:
Automattic (
WordPress) (plataforma abierta y gratuita para la creación de blogs)
· Mejor uso del marketing viral:
StumbleUpon (marcador social comprado por
eBay el pasado año)
· Mejor sitio para perder el tiempo:
Kongregate (juegos de todo tipo)
· Proyecto con más probabilidades de hacer del mundo un mejor lugar:
DonorsChoose (vía de ayuda a escuelas necesitadas)
Etiquetas: premios, Web 2.0