domingo, diciembre 28, 2008

Nuevos récords en la campaña navideña de Amazon.com

El gigante del comercio electrónico Amazon.com ha finalizado su decimocuarta temporada navideña con nuevas cifras récord.

Estas son algunas de las cifras facilitadas por la compañía de Jeff Bezos:

· Día de máxima actividad: 15 de diciembre, con 6,3 millones de productos vendidos (un 17% más que el día de mayor actividad de la campaña navideña de 2007). Eso supone 72,9 artículos comprados por segundo.
· 5,6 millones de artículos enviados el día de máxima actividad (un 44% más que el pasado año)
· Compras realizadas desde 210 países
· 99% de las compras enviadas y recibidas en el plazo indicado.

Entre los productos más vendidos de estas pasadas navidades se encuentran los siguientes:

· Electrónica: TV Samsung LCD de 52 pulgadas, iPod touch 8GB de Apple y el netbook Acer Aspire One
· Videojuegos: Wii de Nintendo
· Libros: "The Tales of Beedle the Bard", de J.K. Rowling, y dos obras de Stephenie Meyer, "Eclipse" y "Breaking Dawn".
· DVD: "Wall-E" y "The Dark Knight"
· Música: "Fearless", de Taylor Swift, "And Winter Came", de Enya, y la banda sonora de "Twilight".

Etiquetas: , ,

jueves, abril 03, 2008

Amazon.com lanza la compra por SMS


Amazon.com, la mayor tienda de Internet, sigue innovando. Esta vez lo ha hecho con un nuevo servicio llamado Amazon TextBuyIt, que permite a sus clientes buscar y comprar productos a través del teléfono móvil utilizando mensajes de texto.

El sistema funciona del siguiente modo: el cliente envía un SMS a Amazon con el nombre del producto que le interesa, un término de búsqueda o un código para identificarlo (como el ISBN para los libros).

Amazon.com responde en pocos segundos con el producto o productos que concuerdan con la búsqueda y su precio. Para hacer la compra, el usuario simplemente debe responder al mensaje de texto con el número que aparece junto al producto que le interesa. A continuación, el cliente recibe una llamada telefónica de Amazon.com para resolver los detalles finales de la compra y confirmarla o cancelarla.

Amazon TextBuyIt se suma a los servicios para móviles que ya ofrecía la compañía, especialmente a través de la versión para móviles de su web. El objetivo de Amazon.com es que sus clientes puedan consultar productos, comparar precios y comprar desde cualquier sitio utilizando sus teléfonos móviles.

Etiquetas: , ,

martes, marzo 18, 2008

Yahoo! no se rinde

Los directivos de Yahoo! no parecen estar muy dispuestos a aceptar la oferta de compra de Microsoft, y este martes han dado nuevas pruebas de ello.

Yahoo! ha presentado a los inversores -y entregado a la Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos- su ambiciosa previsión de crecimiento para los próximos tres años para demostrar que la oferta de compra de 42.000 millones de dólares realizada por Microsoft no es suficiente.

Entre otras cosas, Yahoo! considera que podrá obtener unos ingresos de 8.800 millones de dólares en el año 2010, frente a los 5.700 millones previstos para este año.

El equipo directivo de Yahoo! destaca varios elementos que demuestran el valor de la compañía: el poder de su marca global, la gran audiencia que tiene en todo el mundo y las recientes inversiones en plataformas publicitarias. De hecho, Yahoo! parece confiar en el aumento del peso de la inversión publicitaria online en formatos gráficos y de vídeo, para lo que se siente mejor preparado que nadie, sin renunciar a una importante cuota del mercado de la publicidad en buscadores, dominada por Google.

Según ha afirmado en un comunicado el presidente ejecutivo de Yahoo!, Jerry Yang, "Yahoo está en posición de crecer financieramente con rapidez: tenemos una marca poderosa entre los consumidores, una enorme audiencia global y un modelo operativo muy rentable".

Yahoo! pretende que las distintas puertas de entrada que ofrece a los usuarios sean cada vez "más abiertas, sociales y relevantes". En concreto, pretende aplicar esta filosofía a su portada principal, Yahoo.com -por la que pasan cada mes 305 millones de personas- y a su portada personalizada, My Yahoo!, así como a las búsquedas, el correo electrónico -el más utilizado en internet con 262 millones de usuarios- y los servicios para móviles.

El plan presentado por Yahoo!, sumado a los beneficios efectos que ha tenido sobre la bolsa el recorte de tipos de interés aprobado por la Reserva Federal, han hecho que las acciones de Yahoo! hayan cerrado la sesión de hoy con un alza del 7%. Aún así, el portal sigue cotizando varios dólares por debajo del valor que Microsoft está dispuesto a pagar para quedarse con la compañía.

(La imagen que aparece en esta entrada corresponde a la página 28 de la presentación realizada por Yahoo!, en la que se resumen los que según el portal son los principales puntos fuertes de su estrategia para estos próximos tres años.)

Etiquetas: , ,

jueves, marzo 13, 2008

AOL se queda con la red social Bebo por 850 millones de dólares

Los grandes de Internet siguen moviendo ficha. Hoy le ha tocado el turno a AOL, compañía propiedad del grupo Time Warner, que ha anunciado la compra por 850 millones de dólares en efectivo de Bebo, una de las principales redes sociales de Internet.

Bebo tiene actualmente unos 40 millones de usuarios y cuenta con una sólida posición en los mercados de Gran Bretaña, Irlanda y Nueva Zelanda. En Estados Unidos ocupa la tercera plaza, por detrás de MySpace -propiedad del grupo News Corp- y Facebook.

Esta red social emplea a un centenar de personas y cuenta con oficinas en Gran Bretaña y EEUU (en las ciudades de San Francisco y Austin).

Según datos de eMarketer citados en el comunicado en el que se anuncia la adquisición, las redes sociales moverán en el año 2011 un total de 4.100 millones de dólares en publicidad, una cantidad mucho más elevada que los 480 millones del año 2006. Para este año se espera un aumento del 75% de la inversión publicitaria en el sector de las redes sociales, para alcanzar ya los 2.100 millones de dólares.

Durante los últimos meses AOL ha ejecutado una agresiva política de adquisiciones con el objetivo de convertirse en uno de los principales actores en el sector de la publicidad online. Así, entre sus compras recientes se encuentran las compañías ADTECH, buy.at, Lightningcast, Quigo, TACODA y Third Screen Media, con las que ha creado la red publicitaria Platform-A.

Etiquetas: , , , , , ,

lunes, febrero 11, 2008

Yahoo! rechaza la oferta de Microsoft

De momento, Microsoft no se hará con el control de Yahoo!

Esta mañana el consejo de administración de Yahoo! ha dicho no oficialmente a la oferta de 44.600 millones de dólares de Microsoft por considerar que "infravalora sustancialmente" el valor de la compañía.

¿Qué puede pasar a partir de ahora?

Una posibilidad es que Microsoft aumente su oferta, pasando de los 31 dólares por acción ofrecidos a una cantidad que se situaría entre los 35 y los 40 dólares, según informan distintos medios.

Otra posibilidad es que Microsoft intente convencer directamente a los integrantes del consejo de administración de Yahoo! para que acepten su actual oferta.

Por su parte, Yahoo! podría estar buscando alianzas con otras compañías del sector, como Google, AOL o Disney, como alternativa a Microsoft.

Veremos cómo reacciona hoy el mercado a la negativa de Yahoo! y los movimientos que se producen estos próximos días. De momento, al inicio de la sesión en Wall Street, los títulos de Yahoo! ganaban algo más del 1,6%, mientras que los de Microsoft caían casi un 2%.

Etiquetas: , ,

sábado, febrero 02, 2008

Microsoft/Yahoo!: algunas claves de la oferta de compra

44.600 millones de dólares. Esta es la cifra que Microsoft ha ofrecido para quedarse con el portal Yahoo! con el objetivo de competir en mejores condiciones con la compañía que se ha convertido estos últimos años en su principal rival: Google.

Si la compra llega a realizarse, será sin lugar a dudas una de las grandes noticias del año -muy posiblemente la más destacada- en el sector de Internet.

La noticia se conoció ayer viernes por la mañana. Desde ese momento se han publicado en todo el mundo todo tipo de análisis para tratar de explicar las claves de esta importante operación. Esta es una pequeña relación de algunas fuentes para seguir la noticia:

· Texto del anuncio oficial de Microsoft y de la carta enviada por el presidente de la compañía, Steve Ballmer, al consejo directivo de Yahoo! (web de Microsoft)

· Respuesta inicial de Yahoo! anunciando que analizará de forma "rápida y cuidadosa" la oferta (web de Yahoo!)

· Recopilación de información procedente de distintas fuentes de información realizada por Yahoo! News

· Información sobre la operación en el blog DealBook de NYTimes.com y noticia de este medio en la que se ofrecen algunos detalles personales sobre la misma

· Completo especial realizado por News.com

· Seguimiento especial realizado por PaidContent.org

· Cobertura básica gratuita de WSJ.com

· Reacciones en la blogosfera (ofrecidas por blogrunner)

En mi opinión las principales claves de la operación son las siguientes:

· Publicidad: tanto Microsoft como Yahoo! se han quedado por detrás de Google en el mercado publicitario online. Uniendo sus fuerzas podrían reducir la distancia y ofrecer al mercado una alternativa muy sólida.

· Búsquedas: Yahoo! (número 2) y Microsoft (número 3) llevan tiempo viendo cómo Google se impone con rotundidad en este campo, tan ligado a los ingresos publicitarios.

· Usuarios: Yahoo! es la web con un mayor número de usuarios en el mundo gracias a la enorme calidad y variedad de su oferta, que incluye, entre otros, los siguientes servicios: Yahoo! Mail, Yahoo! News, Yahoo! Finance, Flickr, del.icio.us, HotJobs, Yahoo! Music o Yahoo! Answers.

· Innovación tecnológica: la llegada a Microsoft de los equipos de Yahoo! podría resultar un importante estímulo en este ámbito.

· Valor bursátil: la oferta de Microsoft (31 dólares por acción) supone una revalorización del 62% de Yahoo! (según el cierre del 31 de enero). Ayer viernes los títulos de Yahoo! ganaron casi un 48%. Las acciones de Yahoo! llevaban dos años perdiendo valor de manera continua.

¿Qué sucederá? Parece difícil que Yahoo! pueda rechazar en esta ocasión la generosa oferta de Microsoft (que ya intentó, sin éxito, comprar el portal a finales de 2006 y principios de 2007). Creo que las dos empresas son conscientes del enorme rival que tienen enfrente, Google, y es muy posible que ir de la mano les sea beneficioso en esa lucha.

Etiquetas: , , ,